A boca abierta: El Famatina no se toca
Anoche, más de dos mil personas marcharon en la capital de La Rioja para volver a manifestarse en contra del nuevo proyecto minero del gobernador de la provincia. Esta semana, la ONG Conciencia Solidaria lanzó el video "Basta Ya" para relanzar la lucha por una ley contra la mega-minería en Argentina.

Marcha por La Ciudad de La Rioja. Foto: El Famatina no se toca.
Según informó Notio, "los manifestantes calificaron de 'saqueo' al acuerdo" firmado por el gobernador con la minera canadiense Osisko Mining e insistieron que la reelección de Beder Herrera con el 68% de los votos no significó igual apoyo a su política minera.
A días de que la Presidenta de la Nación inauguró la central nuclear Atucha II, "también hubo cuestionamientos a las exploraciones en busca de uranio que efectúa la Comisión Nacional de Energía Atómica en los alrededores de esta capital y los llanos norte", agregó el portal.
CHILECITO
Conciencia ambiental, conciencia solidaria. Asimismo, la ONG interprovincial Conciencia Solidaria lanzó la campaña Basta Ya, para movilizar la opinión pública por una ley nacional contra la minería metalífera a cielo abierto y de radiactivos. En la presentación, ComAmbiental compiló en el siguiente video la mirada del músico Guillermo Novellis de La mosca y de asambleístas de El Famatina no se toca.
2007-Abril. En un contexto de crisis política, el entonces vicegobernador Beder Herrera desplaza al ejecutivo provincial Maza. Una de sus primeras medidas es promover la sanción de la Ley 8.137 que prohíbe la minería a cielo abierto. En agosto, Beder Herrera es electo gobernador.
2008-Julio. El mismo gobernador Beder Herrera deroga la Ley 8.137 y suspende la consulta popular en Chilecito y Famatina.
2011-Mayo. El gobernador Beder Herrera es re-electo. Las asambleas de las provincias habían planteado el lema: "Gane quien gane, aquí no habrá minería". En agosto, el gobierno de La Rioja firmó un convenio con la empresa canadiense Osisko Mining Corporation, concediendo la exploración y explotación del Cerro Famatina. Las Asambleas reaccionan y redoblan la lucha. Enseptiembre, se publica el libro "15 mitos y realidades de la minería trasnacional en la Argentina" del Colectivo Voces de Alerta.Ver también:
La Rioja: Movilizaciones contra nuevos acuerdos mineros y en defensa de El Famatina (5/9/2011)
Más información en la Sección Minería
No hay comentarios:
Publicar un comentario