BLOG VECINAL ORIENTADO A LA DEFENSA DE LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES VIVIMOS EN EL NOA Y EN PARTICULAR EN LA HERMOSA CIUDAD DE SALTA "LA LINDA".
Contra los monocultivos y minería contaminantes y a favor de la Soberanía Alimentaria y de un Proyecto Nacional Sustentable

Mostrando entradas con la etiqueta cianuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cianuro. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2017

SALTA: Mansfield S.A. explotara una mina de oro con los mismos métodos ultra contaminantes que la Barrick en Veladero


Resultado de imagen para SALTA SALAR de arizaro tolar grande
Resultado de imagen para SALTA SALAR de arizaro tolar grande


Mansfield S.A. explotara una mina en Salta con los mismos métodos ultra contaminantes que la Barrick en Veladero


En agosto comienza la construcción del campamento de la primera mina que extraiga oro en la provincia. El Proyecto se conoce como Lindero y estará a cargo de la empresa Mansfield Minera S. A, de capitales canadienses. Con una inversión de 220 millones de dólares, se calcula que para finales de 2018 ya podrán tener sus primeros lingotes de oro, para esa fecha también el cianuro hará su aparición.

El proyecto minero no puede ser más contaminante. La mina estará ubicada al sur del Salar de Arizaro y a 70 kilómetros de Tolar Grande. El yacimiento –que será a cielo abierto– utilizará la técnica de la lixiviación, la misma que usa Barrick Gold en su polémica mina Veladero en San Juan, es decir, usará grandes cantidades de agua cianurada para separar el metal de la roca. El Salar de Arizaro es un sitio turístico enclavado en un entorno natural de enorme belleza, dentro se ubica el conocido Cono de Arita, una pirámide natural de 200 metros de altura.

Resultado de imagen para SALTA SALAR de arizaro tolar grande

“Venimos a realizar estudios y ahora el próximo paso es comenzar con un campamento pionero en agosto”, declaró al medio Econo Journal, Facundo Huidobro, directivo de la compañía. “La idea que tenemos es que en noviembre comience la construcción de la mina”, afirmó esperanzado. También indicó que en ese mes “comenzaremos con movimiento de suelos“, paso definitivo para quebrar la montaña y modificar para siempre el ecosistema y el medio ambiente.

Desde la empresa, antes de arrancar a trabajar, afirmaron que “el costo de la mano de obra se ha incrementado, pero que esto no afecta el desarrollo del proyecto”. Las perspectivas laborales para quienes trabajen allí no serán las más alentadoras a la hora de exigir alguna mejora salarial. La explotación sólo será por diez años, pero la contaminación que quedará, será por muchos años más.


Resultado de imagen


El uso del cianuro en la extracción de oro es cuestionado en nuestro país, el caso de los tres derrames que produjo Barrick Gold en Veladero dan cuenta de lo peligro del método. Las nacientes de los ríos en Jáchal están contaminadas con metales pesados.

Enrique Viale, Presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, explicó cómo afecta el uso de cianuro al medio ambiente. “La utilización del cianuro para encontrar el oro más fácilmente, es una técnica que demanda menos dinero para las empresas, pero que a su vez termina siendo sumamente dañino para la ecología y el medio ambiente”, señaló.

El uso de este veneno en el proceso permite recuperar más de un 97% del oro, frente al 60% que permitía la extracción con mercurio, de allí que las mineras se lancen en forma desmedida al uso de este elemento contaminante.


Resultado de imagen para SALTA SALAR de arizaro tolar grande


Diversos estudios remarcan que el cianuro es un compuesto químico tóxico y la exposición a dosis altas daña el cerebro y el corazón, pudiendo causar la muerte. Sólo en la localidad sanjuanina de Jáchal, donde ocurrió el derrame de la Barrick Gold, ha crecido exponencialmente el número de personas con cáncer de tiroides, que se produce por radiación de la minería.

A esto hay que sumarle que esta sustancia tóxica puede contaminar el aire con impurezas sólidas capaces de penetrar los pulmones, lo que ha llevado a que en zonas aledañas a las minas donde se usa el cianuro, hayan aumentado las enfermedades respiratorias”

Fuente: 

30 de junio de 2017

MEGAMINERÍA: EN AGOSTO COMIENZAN A CONSTRUIR UNA MINA DE ORO EN SALTA



MEGAMINERÍA: EN AGOSTO COMIENZAN A CONSTRUIR UNA MINA DE ORO EN SALTA
LA CONTAMINACIÓN POR CIANURO LLEGARÁ EN POCO TIEMPO A SALTA, EN AGOSTO COMIENZAN A CONSTRUIR EL CAMPAMENTO EN EL SALAR DE ARIZARO DONDE LA EMPRESA CANADIENSE MANSFIELD S.A. EXTRAERÁ ORO. SERÁ UNA MINA A CIELO ABIERTO QUE USARÁ GRANDES CANTIDADES DE AGUA CIANURADA.

Comienza la cuenta regresiva en Salta para que la contaminación comience a formar parte de su realidad ambiental. En Agosto comienza la construcción del campamento de la que será la primera mina que extraiga oro en la provincia. El Proyecto se conoce como Lindero y estará a cargo de la empresa Mansfield Minera S. A, de capitales canadienses. Con una inversión de 220 millones de dólares, se calcula que para finales de 2018 ya podrán tener sus primeros lingotes de oro, para esa fecha también el cianuro hará su aparición.

El proyecto minero no puede ser más contaminante. La mina estará ubicada al sur del Salar de Arizaro y a 70 kilómetros de Tolar Grande. El yacimiento –que será a cielo abierto– utilizará la técnica de la lixiviación, la misma que usa Barrick Gold en su polémica mina Veladero en San Juan, es decir, usará grandes cantidades de agua cianurada para separar el metal de la roca. El Salar de Arizaro es un sitio turístico enclavado en un entorno natural de enorme belleza, dentro se ubica el conocido Cono de Arita, una pirámide natural de 200 metros de altura.

“Venimos a realizar estudios y ahora el próxima paso es comenzar con un campamento pionero en agosto” declaró al medio Econo Journal, Facundo Huidobro, directivo de la compañía. “La idea que tenemos es que en noviembre comience la construcción de la mina”, afirmó esperanzado, también en ese mes “comenzaremos con movimiento de suelos“, paso definitivo para quebrar la montaña y modificar para siempre el ecosistema y el medio ambiente.

La empresa antes de arrancar a trabajar afirma que “el costo de la mano de obra se ha incrementado, pero que esto no afecta el desarrollo del proyecto“, las perspectivas laborales para quienes trabajen allí no serán las más alentadoras a la hora de exigir alguna mejora salarial. La explotación sólo será por diez años, pero la contaminación que quedará, será por muchos años más.

El uso del cianuro en la extracción de oro es cuestionado en nuestro país, el caso de los tres derrames que produjo Barrick Gold en Veladero dan cuenta de lo peligro del método. Las nacientes de los ríos en Jáchal están contaminados con metales pesados.

Enrique Viale, Presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, en una nota que escribió para el Diario Hoy, explica cómo afecta el uso de cianuro al medio ambiente: “La utilización del cianuro para encontrar el oro más fácilmente, es una técnica que demanda menos dinero para las empresas, pero que a su vez termina siendo sumamente dañino para la ecología y el medio ambiente.

El uso de este veneno en el proceso permite recuperar más de un 97% del oro, frente al 60% que permitía la extracción con mercurio, de allí que las mineras se lancen en forma desmedida al uso de este elemento contaminante.

Diversos estudios remarcan que el cianuro es un compuesto químico tóxico y la exposición a dosis altas daña el cerebro y el corazón, pudiendo causar la muerte. Sólo en la localidad sanjuanina de Jáchal, donde ocurrió el derrame de la Barrick Gold, ha crecido exponencialmente el número de personas con cáncer de tiroides, que se produce por radiación de la minería.

A esto hay que sumarle que esta sustancia tóxica puede contaminar el aire con impurezas sólidas capaces de penetrar los pulmones, lo que ha llevado a que en zonas aledañas a las minas donde se usa el cianuro, hayan aumentado las enfermedades respiratorias”

16 de febrero de 2012

Efectos del cianuro sobre el cuerpo humano



Como técnico minero me veo en la obligación de hacerles llegar esta información que poseo, y que desgraciadamente los “ambientalistas de moda” no conocen.

Lamento las declaraciones de la gobernadora en las que indica que el cianuro no se usa en etapa alguna de la explotación minera, ya que es incorrecta y arrastra el prestigio de dos excelentes ingenieros en minas como lo son el Sr. Rodolfo Micone y la sra. Teresita Regalado.

Adjunto a uds. un resumen muy serio del Departamento de salud y servicios humanos de los EEUU, servicio de salud pública en su agencia para sustancias toxicas y el registro de enfermedades.

Aquí, en este informe, podrán apreciar los efectos sobre el cuerpo humano del cianuro de : Sodio(Na), Calcio(Ca), Potasio(k) y Cobre(Cu), presentes en los ácidos cianídricos y en ningun momento menciona al cáncer como consecuencia de la ingestión consciente o causal del cianuro.

Como estudiante de ingeniería, debo aceptar que toda industria a gran escala produce un impacto ambiental de gran tenor, pero el beneficio alcanzado supera los daños ocasionados. No se pueden tomar como validos los estudios de impacto ambiental presentados por las empresas involucradas, ni las del gobierno nacional y provincial, deben recurrirse a universidades y empresas neutrales que nos den a ambos lados la tranquilidad que el caso requiere. Me cansé de escuchar, ver y leer argumentos estúpidos y sin sentidos (caso de ambientalistas y de la gobernadora), por ello les envió este documento que pueden comprobar ante la Secretaria de Salud de la Nación, ya que las concentraciones en ppm en el organismo humano de los distintos cianuros están perfectamente cuantificadas para proteger la vida.

Manuel Romero.

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS de los EE.UU., Servicio de Salud Pública Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades División de Toxicología ToxFAQsTM

Agencia para Substancias Tóxicas y Registro de Esta hoja informativa contesta las preguntas más frecuentes acerca de los efectos del cianuro sobre la salud.

Para más información, por favor llame al Centro de Información de ATSDR al 1-888-422-8737.

Esta hoja informativa forma parte de una serie de resúmenes acerca de sustancias peligrosas y sus efectos sobre la salud. Es importante que usted entienda esta información ya que esta sustancia puede ser dañina. Los efectos de la exposición a cualquier sustancia tóxica dependen de la dosis, la duración, la manera como usted está expuesto, sus hábitos y características personales y de la presencia de otras sustancias químicas.

CIANURO

Septiembre 1997

¿Qué es el cianuro?

El cianuro se encuentra generalmente combinado con otros productos químicos formando compuestos. Ejemplos de compuestos simples de cianuro son el ácido cianhídrico, el cianuro de sodio y el cianuro de potasio. El cianuro puede ser producido por ciertas bacterias, hongos y algas, y ocurre en un sinnúmero de alimentos y plantas. En el organismo, el cianuro se combina con otro producto químico para formar la vitamina B12. El cianuro ocurre en forma natural en raíces de casabe, que son tubérculos como patatas de plantas de casabe cultivadas en países tropicales.

El ácido cianhídrico es un gas incoloro con un ligero aroma amargo almendrado. El cianuro de sodio y el cianuro de potasio son sólidos blancos de aroma amargo almendrado en aire húmedo. El cianuro y el ácido cianhídrico se usan en enchapados electrolíticos, industria metalúrgica, manufactura de productos químicos, desarrollo de fotografías, fabricación de plásticos, fumigación de barcos y en ciertos procesos de minería.

¿Qué le sucede al cianuro cuando entra al medio ambiente?

‘ El cianuro entra al medio ambiente tanto de procesos naturales como de actividades industriales.

‘ En el aire, el cianuro se encuentra principalmente como ácido cianhídrico gaseoso; una pequeZa cantidad está presente en forma de partículas finas de polvo.

‘ La mitad del cianuro en el aire desaparece en 1-3 aZos.

‘ La mayor parte del cianuro en aguas superficiales forma ácido cianhídrico y se evapora.

‘ El cianuro en el agua no se acumula en peces.

‘ En altas concentraciones, el cianuro es tóxico para micoorganismos en el suelo y puede filtrarse hacia agua subterránea.

¿Cómo podría yo estar expuesto al cianuro?

‘ Respirando aire, tomando agua, tocando el suelo o comiendo alimentos que contienen cianuro.

‘ Fumando cigarrillos y respirando humo durante incendios constituyen fuentes principales de exposición al cianuro.

‘ Respirando aire cerca de vertederos que contienen cianuro.

‘ Comiendo alimentos que contienen compuestos de cianuro tales como raíces de casabe, ciertos frijoles y almendras.

‘ Trabajando en una industria donde se usa o se produce cianuro tales como industrias de enchapados electrolíticos, metalurgia, limpieza de metales y fotografía.

¿Cómo puede afectar mi salud el cianuro?

En grandes cantidades, el cianuro es sumamente peligroso para los seres humanos. La exposición breve a altos niveles de cianuro en el aire daZa al cerebro y el corazón, y puede inducir coma y la muerte.

La exposición por largo tiempo a niveles menores de cianuro puede producir dificultad para respirar, dolor al corazón, IMPORTANTE: El cianuro es una sustancia química sumamente venenosa.

La exposición a altos niveles de cianuro daZa al cerebro y el corazón y puede

producir coma y la muerte. La exposición a niveles más bajos puede producir

dificultad para respirar, dolor al corazón, vómitos, alteraciones en la sangre,

dolor de cabeza y dilatación de la glándula tiroides. Se ha encontrado cianuro

en por lo menos 415 de los 1,430 sitios de la Lista de Prioridades Nacionales

identificados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

CAS # 74-90-8, 143-33-9, 151-50-8, 592-01-8, (CYANIDE) 544-92-3, 506-61-6, 460-19-5, 506-77-4 Programa Federal de Reciclaje Impreso en Papel Reciclado.

¿Dónde puedo obtener más información? Para más información, contacte a la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, División de Toxicología, 1600 Clifton Road NE, Mailstop E-29, Atlanta, GA 30333. Teléfono: 1-888-422-8737, FAX: 404-498-0093. La dirección de la ATSDR via WWW es http://www.atsdr.gov/es/ en español. La ATSDR puede informarle donde encontrar clínicas de salud ocupacional y ambiental. Sus especialistas pueden reconocer, evaluar y tratar enfermedades causadas por la exposición a sustancias peligrosas. Usted también puede contactar su departamento comunal o estatal de salud o de calidad ambiental si tiene más preguntas o inquietudes.

CAS # 74-90-8, 143-33-9, 151-50-8, 592-01-8, 544-92-3, 506-61-6, 460-19-5, 506-77-4 vómitos, alteraciones en la sangre, dolor de cabeza y dilatación de la glándula tiroides.

Gente que ingiere grandes cantidades de cianuro puede experimentar síntomas tales como respiración profunda y falta de aliento, convulsiones y pérdida del conocimiento y pueden morir. El uso de raíces de casabe como fuente principal de alimentos en África tropical ha resultado en altos niveles de cianuro en la sangre.

En gente con niveles altos de cianuro en la sangre también se han observado efectos tales como debilidad en los dedos de manos y los pies, dificultad para caminar y disminución de la función de la tiroides, aunque otros productos químicos, aparte del cianuro, pueden haber contribuido a estos efectos.

Contacto de la piel con cianuro puede producir irritación y úlceras a la piel.

No se sabe si el cianuro puede producir directamente defectos de nacimiento en seres humanos.

MAS INFO: La dirección de ATSDR vía WWW es http://www.atsdr.cdc.gov/es/

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...