BLOG VECINAL ORIENTADO A LA DEFENSA DE LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES VIVIMOS EN EL NOA Y EN PARTICULAR EN LA HERMOSA CIUDAD DE SALTA "LA LINDA".
Contra los monocultivos y minería contaminantes y a favor de la Soberanía Alimentaria y de un Proyecto Nacional Sustentable

Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

2 de noviembre de 2012

India, se esta cansando de los transgénicos

Por manzanaEl 28 de octubre de 2012

Si señores, los pacíficos indios están cansados, ya no toleran los suicidios de granjeros, cansados de ver que la tierra cada vez produce menos, que cada vez gastan mas en semillas, pesticidas y herbicidas, los campesinos de la India no aguantan mas y exigen a su gobierno un cambio, no quieren mas transgénicos.



Ultimamente Monsanto y compañia no hacen mas que ver con temor como las naciones de todo el mundo promulgando prohibiciones y restricciones sobre los cultivos genéticamente modificados. India, el mismo país que demando a Monsanto por "biopiratería" al patentar la vida en el planeta, es el último país en adoptar esta postura. Un comité nacional de de expertos designados por el Tribunal Supremo de la India está ahora llamando al gobierno indio a promulgar una prohibición de 10 años sobre todas las pruebas cultivos transgénicos.

La nueva ley prohíbe a cualquier agencia de biotecnología probar sus últimas cosechas de OGM en territorio de la India, con el objetivo de prevenir el grave problema de la contaminación y los daños ambientales. La contaminación genética de variedades tradicionales de cultivos es algo que comienza a preocupar y mucho. Monsanto ha estado involucrada en episodios de este tipo en el pasado, y ha ido tan lejos como para plantar sus cultivos experimentales antes de que el USDA les diera permiso para hacerlo. Afortunadamente, los agricultores orgánicos fueron capaces de atrapar la contaminación antes de que se extendiera.

Si la contaminación ocasionada por los transgénicos no fuese frenada, se pondría en peligro la propia integridad genética de los terrenos agrícolas no transgénicos. Es por esta razón que muchas compañías fuera de los Estados Unidos por lo general no les gusta comprar a los agricultores estadounidenses, ya que a veces incluso contienen trazas de contaminantes OGM. Más y más informes se reciben cada día de agricultores que denuncian contaminación de sus cultivos, algunos incluso en países donde esta vedado el cultivo de estas variedades



India ha sido usada de campo experimental por las compañías de biotecnología, ya que lo creyó una oportunidad de crecimiento, pero hoy se esta dando cuenta que esta apuesta por los transgénicos se le convierte en un gran problema. El Comité de Expertos Técnicos, dijo que se deben interrumpir inmediatamente, cualquier ensayo con semillas transgénicas al menos hasta que un comité independiente formado por expertos y partes interesadas eche un vistazo más de cerca a los graves riesgos asociados con el uso de cultivos resistentes a los herbicidas. Más concretamente, el Comité expresó preocupación por su sostenibilidad real. Después de todo, los OGM de Monsanto y otras empresas son cada vez más resistentes a los herbicidas químicos, pesticidas e insecticidas, lo que conlleva a un mayor uso de estos productos.

Incluso un panel de científicos expertos, de E.E.U.U. llego a la EPA (oficina de protección del Medio Ambiente) para pedirle que tomase medidas, ya que tienen temor de que todo el cultivo de maíz en E.E.U.U. se vea arruinado ante la aparición de nematodos resistentes a las plantas transgénicas, estos gusanos de las raíces han mutado gracias a la biotecnología y de momento son imparables, arruinando miles de cosechas.

Independientemente de si la India se adhiere o no, a las recomendaciones de este comité, ya que todavía no se conoce su decisión final, cabe aclarar que otras naciones sin duda han escuchado sus propios paneles y expertos en las semanas pasadas. India pronto podría unirse a las filas de Rusia, Polonia, Francia, Hungría, Perú y en adoptar una postura directa contra Monsanto y los OGM en su conjunto, cosa que por otro lado le exigen sus propios campesinos, principales víctimas de los cultivos transgénicos.
http://ecocosas.com/noticias/india-transgenicos/

26 de febrero de 2012

Las consecuencias de los pesticidas en los niños de la India

24 de febrero 2012


Queridos amigos:

un informe publicado el mes pasado en el diario británico The Guardian informa que el drama de una región de la India en el pasado fue rociada con el herbicida en gran medida el endosulfán y hoy en día tiene un 50% de los hogares con un adulto o un niño que sufre discapacidades severas. En los años 1980 y 1990, los helicópteros fueron vistos a menudo en los distritos Kasagod en el estado de Kerala y Dakshina Canarés en Karnataka. Dos o tres veces al año, que voló por la fumigación de pesticidas en plantaciones de marañón plantado en nuevas áreas deforestadas. Había unas 60 comunidades alrededor de las plantaciones, las cuales producen frutos secos para el mercado indio y para la exportación. La mayoría de los residentes locales nunca habían visto un helicóptero antes, pero pronto se acostumbran a la fumigación. A lo largo de la década de 1980, los médicos que visitan la región comenzó a notar una gran variedad de problemas de salud en los residentes, especialmente entre los niños, y comenzó a sospechar que el culpable fue el endosulfán. Estudios posteriores (en disputa por la industria) han vinculado el endosulfán por dañar el sistema nervioso central y los cambios hormonales en las madres y los bebés. Cuando los investigadores compararon los niños y adolescentes de las aldeas donde el endosulfán había sido rociadas con las poblaciones de los lugares donde el plaguicida no se utilizó en el período reciente, encontró que los sitios fueron rociados niveles mucho más altos de quejas sobre problemas de la piel, epilepsia y parálisis cerebral.Dr. Ravindranath Shanbhag, farmacéutico de 61 años de edad que fue uno de los primeros en observar el problema y exigiendo una prohibición de endosulfán, dijo a The Guardian que cerca de 6.000 personas se vieron afectadas en el norte de Kerala y Karnataka del sur. "Los fabricantes dicen que los problemas de salud no son más que propaganda de las empresas de los países ricos que quieren los países en desarrollo el cambio a productos más nuevos y más caros y sobre los que todavía mantienen los derechos de patente ", dijo Shanbhag. "Pero yo sé la verdad. Yo estaba viendo todo con mis propios ojos durante muchos años. " Hay un montón de evidencia empírica así. Madre Chandika Kaushiq Rai, un niño de once años de edad que sufre de defectos cerebrales graves. Rai dice que, al igual que muchas otras mujeres, fue expuesto a una intensa fumigación aérea de endosulfán durante su embarazo. "Vi los helicópteros, que viven casi dentro de la plantación. Pero nunca pensé que podría dañar a mi bebé ", dice ella. En las pruebas el año pasado encontró altos niveles de endosulfán en el suelo y el Dr. Shanbhag temores de que decenas de miles de niños no nacidos pueden verse perjudicados, y que más problemas vienen a las generaciones futuras: "Hay cientos de miles de personas llegando a la edad adulta que fueron expuestos a los pesticidas. ¿Qué pasará con los hijos que planean tener? Simplemente no lo sé. " La carga financiera que representan a las víctimas a sus familias también es importante. Muchas familias ya son pobres, a menudo los obreros que ganan menos de $ 8 por día cuando no hay trabajo. Kartagea Ramesh, por ejemplo, tiene 28 años, tiene una discapacidad grave y es atendido por su madre y dos hermanas. Su padre trabaja en la agricultura y las mujeres son las costureras. La familia se vio obligada a vender su casa pequeña para pagar los gastos médicos. En septiembre pasado la Corte Suprema de la India ha mantenido la prohibición del uso de endosulfán, promulgada a principios de 2011, rechazando los argumentos de docenas de fabricantes, quienes dicen que no hay vínculo entre los pesticidas y los problemas de salud observados en Kerala y Karnataka. Los jueces, sin embargo, permitió a las empresas indias a vender sus existencias de endosulfán a otros países -. los pocos donde aún se permite que el producto familiares de las víctimas de endosulfán celebró el prohibición, pero hizo hincapié en que hay muchas personas que ya sufren los efectos del producto. En Brasil, ANVISA publicado en agosto de 2010, la Resolución RDC N º 28, que llevó a la prohibición de endosulfán por etapas: la prohibición de las importaciones a partir de 2011, prohibición de la fabricación en el país del 31 de julio de 2012 y la prohibición de la comercialización y el uso (sólo) del 31 de julio de 2013.Esta fue la solución para que los fabricantes para disponer de todas sus reservas de veneno evitando daños financieros. En otras palabras, la salud de las personas en situación de riesgo se mantiene para preservar las finanzas de la compañía genocida.
http://www.mst.org.br/As-consequencias-dos-agrotoxicos-nas-criancas-indianas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...