Como un triunfo histórico luego de ¡veinte años! de activismo califican las organizaciones de consumidores de todo el mundo, la decisión del Codex Alimentarius que legitima el etiquetado de transgénicos y libra de represalias a los estados que protejan el derecho a saber qué comemos en nuestros platos.
Por más de dos décadas Monsanto, Bayer, Pioneer Dupont, Dow y otras empresas que participan del CODEX impidieron acuerdos en ese sentido, protegidas por el gobierno de Estados Unidos.
Consumers International (CI) y sus organizaciones miembros celebraron la victoria de hoy, con los reguladores de más de 100 países, tras el acuerdo de largo plazo en el etiquetado de organismos genéticamente modificados (GM).

¡Los productores de transgénicos sostienen que son los alimentos orgánicos y libres de transgénicos los que deberían ser etiquetados! Es el mundo al revés. Argumentan que los consumidores están prejuiciados contra los transgénicos, y que no lo harán porque además el etiquetado subiría los costos, como explicó Miguel Angel Sánchez de Chile Bio recientemente en un foro en que debatió con RAP-Chile sobre el tema. Actualmente el Senado discute nuevamente una iniciativa sobre etiquetado. Pero el gobierno de Piñera NO incluye el etiquetado de alimentos en su proyecto de introducción de transgénicos al mercado interno, presentado en marzo de este año al Senado como "indicaciones sustitutivas" de un proyecto anterior que estaba sin movimiento desde 2008.
Obama cambió postura oficial
La Comisión del Codex Alimentarius, integrada por organismos reguladores sobre la seguridad de los alimentos, lleva más de dos décadas tratando de resolver este tema. La delegación de USA que hasta ahora había obstruido todo acuerdo en favor del etiquetado, ahora cambió de posición. No hay aún información oficial sobre las razones de este vuelco, aunque en el mundo cada vez hay más ciudadanos informados de los dañinos impactos de los transgénicos en la salud humana y en el ambiente, a partir de estudios en animales de laboratorio y últimamente en Canadá, en una investigación que se llevó a cabo con madres embarazadas que consumen maíz transgénico, donde se descubrieron vestigios de la proteína Cryab1 - la toxina bt insecticida del maíz transgénico- en la sangre de las madres y sus fetos.
En Estados Unidos no se etiquetan los transgénicos, al contrario de lo que ocurre en Europa.
El martes, durante la cumbre anual que está realizando el Codex en Ginebra, la delegación de EE.UU. retiró su oposición al documento de orientación del etiquetado a los OGM, por lo que el acuerdo se convertirá en un texto oficial del Codex.
Etiquetado en Perú
Edita Vilcapoma de la ASPEC, Asociación de consumidores del Perú, en representación de Consumers International en la reunión del Codex en Ginebra, dijo: "La introducción reciente en el Perú de etiquetado de los alimentos GM enfrenta la amenaza de una demanda legal de la OMC. Este nuevo acuerdo del Codex significa ahora que esta amenaza ha desaparecido y el derecho del consumidor a ser informado ha sido asegurado. Esto es una importante victoria para el movimiento global de consumidores”.
El acuerdo también reconoce los enormes beneficios de monitorear la salud, y de ofrecer a los consumidores información transparente sobre la presencia de los alimentos modificados genéticamente. Hasta ahora era muy difícil establecer los efectos en la salud de los norteamericanos derivados de su ingesta de transgénicos, dada la falta de etiquetado, y el alarmante aumento de casos de cáncer y otras enfermedades crónicas sólo podía ser asociado indirectamente a ese factor.
El delegado principal de Consumers International en el Codex, y científico principal de Consumers Union de los Estados Unidos, el doctor Michael Hansen, declaró: "Estamos particularmente satisfechos de que la nueva orientación reconoce que el etiquetado de transgénicos, esto se justifica como una herramienta para el monitoreo posterior a la comercialización. Esta es una de las razones clave por lo que queremos que todos los alimentos modificados genéticamente deban ser etiquetado - de modo que si los consumidores comen alimentos modificados, serán capaz de conocer e informar a los reguladores si tiene una reacción alérgica u otra situación adversa”.
El hito del etiquetado es particularmente bien recibida por las organizaciones miembros de CI en África, que han estado luchando en nombre de sus consumidores por el derecho a ser informados sobre los alimentos transgénicos. Samuel Ochieng, presidente emérito de Consumers International y director ejecutivo de la Red de Información al Consumidor de Kenia, dijo: "Si bien el acuerdo está a la altura de la demanda de larga data del movimiento de consumidores para la aprobación del etiquetado obligatorio de alimentos GM, esto sigue siendo un importante hito para los derechos del consumidor. Felicitamos Codex por ponerse de acuerdo sobre esta guía, que ha sido buscada por los consumidores y los reguladores en los países africanos durante casi veinte años. Esta guía es una excelente noticia para los consumidores del mundo que quieren saber lo que contienen los alimentos en sus platos”.
En México, Fernando Calvillo director de El Poder de El consumidor declaró en un comunicado: "Es histórico este día para la salud de todos los habitantes del mundo al reconocer se el derecho de las naciones a etiquetar los productos con transgénicos. Este paso histórico se pudo concretar debido a que los Estados Unidos cambiaron su tradicional rechazo al etiquetado por la aprobación y, de ese modo, quedaron definitivamente incorporadas al Codex las nuevas directrices. Este es un paso trascendente en relación a la salud y los derechos de los consumidores y al papel regulador que los Estados deben ejercer velando por el interés público. En efecto, estas nuevas normas permiten a las legislaciones locales avanzar en controles más efectivos sin riesgo de ser sometidos a denuncias ante la OMC".
"Los consumidores tenemos el derecho a estar informados sobre lso componentes de los productos y este derecho era amenazado por las empresas que advertían acudir a la OMC si se establecían etiquetados para advertir a los consumidores si un producto contenía transgénicos. Ahora el Codex reconoce ese derecho y los Estados ya no tendrán justificación para no reconocer este derecho a sus consumidores", señaló el director de EPC.
Más información:
Lucía Sepúlveda Ruiz
RAP-Chile
Fuente: RAP-Chile
Qué es el Codex Alimentarius...?


Existe una corporación que está por arriba de todas las multinacionales, y parece que también por arriba de la mayoría de los gobiernos y de sus ministerios de salud pública. Se llama Illumicorp. o Club Bilderberg, se creó en 1954 y se reunen todos los años en secreto desde entonces, este año fue el 3 de junio en Sigtes (Barcelona) a la reunión asistieron sus miembros, unos 130 de todo el mundo, principalmente varios línajes como los Rothschild o los Rockefeller además de banqueros, expertos de defensa, dueños de la prensa, ministros de gobierno, primeros ministros, realeza, (sobre todo europea), financieros internacionales y líderes políticos de Europa y Norte América. (Ver documental de Alex Jones sobre el Club Bilderberg en http://www.youtube.com/watch?v=GEnFcfoYVG8).

Video de Rima Laibow http://video.google.com/videoplay?docid=-1363320358648483810
En realidad esta organización se trata de una organización que sólo defiende los intereses comerciales y beneficios de las grandes corporaciones farmacéuticas.Cuanto más sanos estemos y cuantos más alimentos saludables se produzcan menos posibilidades tendrán estas industrias farmacéuticas de vender sus medicamentos.Cada vez más existe un mayor número de personas que se están dando cuenta de que algo está pasando con todo lo que comemos del supermercado y están empezando a acceder a otros tipos de alimentos y suplementos nutricionales más saludables.
Las tiendas de salud, los productos ecológicos y toda la gama de vitaminas y suplementos naturales son un gran golpe al botín de dinero que se embolsa este holding con su comida obligatoriamente envenenada y globalizada. El Codex no es una agencia de tipo científico sino que se parece según Rima a un almacén de productos tóxicos y pesticidas. Sus colaboradores no entienden sino de toxicología y no tienen un departamento de bioquímica para comprobar el posible daño de los procedimientos a los que someten a los alimentos para poder ser comercializados.
Nosotros , según palabras de Rima, el pueblo, tenemos el derecho de tomar acciones por la libertad de salud en aquello que comemos sin que estos alimentos tengan que pasar por unos protocolos que están bioquímicamente probados como tóxicos para la salud humana.
Los medios de comunicación coquetean con los intereses de esta macro agencia mundial vertiendo sospechas sobre todos los productos naturales emergentes. Algunos medios incluso pagan a prestigiosas presentadores y médicos para verter sospechas sobre todo producto realmente efectivo y natural.

Codex ha incluso prohibido el uso de vitaminas y de minerales en altas potencias tan pronto como se percató que estos restablecían la salud y ha obligado a que se suministren en las clínicas dosis mínimas sin mayor efecto terapéutico .Ahora quieren prohibir la vitamina C y los aminoácidos.La industria farmacéutica mundial actúa impunemente a través de políticos corruptos e irresponsables en cada país del mundo.
El CODEX tiene tanto poder que incluso en países como USA influencia al congreso a aprobar enmiendas a favor de los beneficios de estas corporaciones mediante la aprobación de protocolos de alimentos tóxicos. Muchos políticos de Estados Unidos no tienen ni idea de quién es el CODEX.
Este es el nivel de ignorancia sobre los intereses ocultos que se esconden en la alimentación tóxica actual .Son estos mismos políticos corruptos los que aprueban leyes claramente desfavorables a una alimentación libre de aditivos y de manipulaciones tóxicas innecesarias, rechazando procedimientos , alimentos y suplementos que se han demostrado como beneficiosos para la salud.
El Congreso , según Rima, tiene el poder de mantener a Estados Unidos libre de estas organizaciones y de sus intereses comerciales aberrantes. Según ella ,incluso la Agencia Americana para el control de licencias alimenticias y de medicamentos FDA está totalmente implicada en estos lobbies a favor del CODEX.
El futuro de la salud mundial según Rima ya no está en el control de nuestras agencias nacionales para la protección del consumidor sino en el despertar de una nueva conciencia a nivel mundial del ciudadano, basada sólo en la mayor salud de los consumidores y no en el mayor beneficio económico de políticos, gobiernos e industrias de fármacos.
Efectivamente si uno visita la página web oficial de CODEX(http://www.codexalimentarius.net/web/index_es.jsp) se percatará que se parece más a un almacén de pesticidas de una cooperativa agrícola que el de un departamento que vele por la salud del consumidor. Los productos que expone públicamente en su página son los mismos que impone mundialmente a todos los alimentos para que puedan ser comercializados. Entre ellos están según Rima los peores pesticidas que el hombre ha inventado y que son incompatibles con la salud humana así como una lista interminable de venenos tóxicos para la salud” Rima LAIBOW. Nos obligan a envenenarnos, nos están matando
Codex Controlara:
1. Vitaminas,Minerales y Nutrientes.
Imagina cuando el codex sea implementado cuando este trayendo altas dosis de Vitamina C, sera una “ofensa” similar al estar trayendo cocaina. El Codex en si limita la dosis de vitaminas naturales y minerales a niveles ridiculamente bajos y estos tienen que ser pre-escritos.
2. Organismos Geneticamente Modificados. (GMO siglas en ingles)
No mas etiquetas de productos que sean GMO en sus envases. Tambien apunta a la implementacion en un 100% de semillas transgenicas en la agricultura (en iraq con la invasion le hicieron ya esto clic aqui). Los GMO han sido vinculados al CCD (colony collapse disorder), y hoy en dia vemos como las abejas mueren en una escala masiva a nivel mundial, por no decir que estan desapareciendo.
3. Residuos Toxicos.
POPS y contaminantes organicos persistentes, contaminantes extremadamente toxicos que han sido prohibidos en la mayoria de los paises; hay 12 toxicos de este tipo en lista, conocidos como “la docena sucia”. Con Codex, 7 de los 12 seran sacados de la lista.
4. Antibioticos, Drogas, Estimulantes de Crecimientos, y Otras Hormonas En Alimentos Animales
Uso obligatorio de antibioticos subclinicos en todas las aves de corral y la industria del ganado. Obligatorio el uso de hormonas de crecimiento para los bovinos en la industria lechera.Esto para todos los animales del planeta!!!
5.Comida Organica
La comida organica sera ultra costosa de obtener
6. Irradiación De Alimentos.
Obligatorio irradiar alimentos que entren por puertos, la excusa es para eliminar desechos, pero quitaran todo el valor nutricional, y claro, ahora tendremos nuestros alimentos radioactivos, pero claro, nos diran que es seguro, al igual que el aspartamo, el fluoruro en el agua, las torres celulares, y tanto mas
Codex Alimentarius nacio con una compleja relacion de:
* World Health Organization (WHO)
* Food and Agriculture Organization (FAO)
* World Trade Organization (which has been authorized to enforce Codex Alimentarius through draconian trade sanctions)
* American FDA and USDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario